Heca un vistazo a la calaverita de La Treviñosa

Calaverita

Hecha un vistazo a la calaverita de La Treviñosa

Los altares de muertos son un ritual que convoca a la memoria, las ofrendas que se colocan con motivo del Día de Muertos representan una forma de comparto con los difuntos el pan, la sal, las frutasos manjares culinarios, el agua y, si son adultos, el vino. Ofrendar es estar cerca de nuestros muertos para dialogar con su recuerdo, con su vida. La ofrenda es el reencuentro con un ritual que convoca a la memoria.

La ofrenda del Día de Muertos es una mezcla cultural donde los europeos pusieron algunas flores, ceras, velas y veladoras; los indígenas le agregaron el sahumerio con su copal y la comida y la flor de cempasúchil (Zempoalxóchitl). La ofrenda, tal y como la conocemos hoy, es también un reflejo del sincretismo del viejo y el nuevo mundo. Se recibe a los muertos con elementos naturales, frugales e intangibles -incluimos aquí las estelas de olores y fragancias que le nacen a las flores, al incienso y al copal-.La ofrenda de muertos debe tener varios elementos esenciales. Si faltara uno de ellos, se pierde aunque no del todo el encanto espiritual que rodea a este patrimonio religioso.

Elementos imprescindibles para recibir a las ánimas:

La Calavera Literaria es una composición humorística y, estrictamente hablando, de corte satírico, porque se ridiculiza todo aquello que por lo general es respetado; siendo la ironía el elemento de donde proviene lo cómico, como una cantimplora del humor.

Si nunca has escuchado hablar de una calavera literaria o estás interesado en averiguar qué es exactamente, has de saber que se trata ante todo de una composición literaria popular. Esto significa que La calavera Literaria no posee una forma canónica, es decir, obligatoria, y puede tratar sobre cualquier asunto, siendo los de la vida cotidiana los más frecuentes. Sin embargo, podríamos entender que la Calaverita tiene una sola regla: ser humorística...


La Treviñosa cantando estaba Cuando la huesuda tomando andaba Para después llevárselos a la tumba Cuando el baile terminara.
La huesuda entonces se los llevo bailando y directo a la tumba se fueron cantando porque La huesuda loca loca estaba por La Treviñosa.
Tan emocionada les ofreció el panteón Para que prepararan y armaran un gran reventón Finalmente los dejó cantando sin parar hasta acabar la función.

Posts relacionados

Noticias de interés

image description

Hecha un vistazo a la calaverita de #LaTreviñosa

image description

La Treviñosa se va de gira a Villahermosa

© 2020 La Treviñosa Banda Regia. Todos los derechos reservados.